Desahucio por precario

La importancia de contar con un abogado especialista en desahucio por precario

Como abogado experto en desahucios se ha de decir que el desahucio por precario es el gran desconocido entre los clientes. Este tipo de desahucio se da cuando se quiere desahuciar sin contrato.

¿Se puede desahuciar si no hay contrato? Hay que ver el caso. Para ello, en este tipo de desahucio se debe dar la circunstancia de que la entrada en la vivienda es consentida por el propietario o quien tenga derecho a poseerla, pero en un determinado momento se deja de consentir que esa persona continúe habitando la vivienda cedida en precario.

Es decir, el propietario permite que una determinada persona viva en la vivienda, hasta que deja de permitírselo y la persona se niega a marcharse voluntariamente. Se considera permitir todo aquello que no sea prohibir expresamente. Pongamos un ejemplo:

La mayoría de casos de desahucios por precario consisten en que un heredero utiliza en exclusiva la herencia y el resto de herederos quieren recuperar la vivienda utilizada por un solo heredero. En un primer momento, el heredero entra a vivir en la vivienda o ya vivía allí antes de que falleciera el anterior propietario, el resto de herederos consienten que eso sea así. Consentir no significa que le hayan consultado si permite que ese heredero viva en la vivienda, sino que está consintiendo mientras no muestre su disconformidad. En el momento en el que uno de los herederos no desea que se le siga ofreciendo gratuitamente la vivienda de la herencia al otro heredero, deberá contactar con un abogado experto en desahucio por precario para que le guíe paso a paso y se le reclame al heredero una renta y el desalojo de la vivienda heredada.

Otro de los casos típicos de desahucio por precario es cuando se quiere recuperar la vivienda cedida al hijo. Una familia tiene varias viviendas y cede a su hijo una de ellas por los motivos que sean. Pasan los años y el hijo se ha adueñado de la vivienda. El procedimiento para que los padres puedan recuperar la vivienda ocupada por el hijo es mediante el procedimiento de desahucio por precario.

En todos los casos de desahucio por precario, la vivienda ha sido cedida sin contraprestación económica, es decir, que el heredero no paga alquiler, por ejemplo. Aunque se paguen otros gastos como IBI, luz, agua, etc., seguirá tramitándose mediante el juicio verbal de desahucio por precario.

¿Nos envía un mensaje comentado su caso y hablamos?

Coméntenos brevemente su situación por emailo por Whatsapp y estudiaremos su caso atentamente.